CCJ PRESENTE EN SEMANA ESPACIAL DEL PARLACEN

El día 6 de octubre del año 2021, se llevó a cabo  la presentación del libro “En Pos del Infinito”, por el candidato a cosmonauta de Centroamérica y el Caribe, Doctor Vinicio Montoya De León, actividades relacionadas a la Semana Mundial del Espacio.

Es una obra de las vivencias del autor donde detalla sobre sus éxitos y fracasos, pero aleccionador que impulsa a continuar luchando por alcanzar la cima planteada, en el que se demuestra la importancia del amor de familia para lograr los objetivos trazados.

Asistieron de forma presencial el Excelentísimo señor Presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Carlos Antonio Guerra Gallardo; Excelentísima Magistrada Silvia Isabel Rosales Bolaños; Orlando Guerrero Mayorga, Secretario General de La CCJ, así como miembros del cuerpo diplomático, representantes del gobierno de Nicaragua y diputados del PARLACEN.

Secretario Ejecutivo de la CCAD visita la CCJ

La Corte Centroamericana de Justicia informa a la Comunidad Centroamericana, medios de comunicación y público en general que el día 22 de julio del año 2021, a las 11;00 a.m., se recibió en visita de cortesía al Señor Secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana para el Ambiente y Desarrollo (CCAD), Licenciado Yair Urriola Quiroz, quien estuvo acompañado de la Licenciada Otty Ramos, Asistente del Secretario Ejecutivo, Licenciado Carlos Alberto Gonzalez, Coordinador del Proyecto de Energía Renovable, y Licenciada Alexandra Sanchez, Asistente Técnico Agenda de Seguridad Hídrica,

El objetivo  de su visita se enmarcó en el estrechamiento de los lazos de amistad y cooperación que dichosamente existen entre ambas instituciones comunitarias  y a buscar de común acuerdo espacios para trabajar de manera conjunta, la integración jurídica y ambiental  mediante la cultura de la legalidad introduciendo normas vinculantes en el tema climático.

El Magistrado Presidente Doctor Carlos Guerra Gallardo recibió al Secretario Ejecutivo de la CCAD, junto con el Magistrado Vicepresidente, Msc César Ernesto Salazar Grande, el Magistrado Abogado Carlos Humberto Midence, y el Secretario General de La Corte, Doctor Orlando Guerrero Mayorga.

La Visita se realizó en el marco de la cordialidad, confianza, el dialogo franco y sincero, como corresponde a ambas instituciones comunitarias,  abordándose puntos tan importantes para el fortalecimiento de la  legislación ambiental y los fallos de la Corte Centroamericna de Justicia, la homologación y armonización en las tarifas energéticas de países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana, desde una visión comunitaria.

A continuación se proyectó la Estrategia Regional Ambiental Marco (ERAM) 2021-2025, con sus 5 líneas estratégica, explicada ampliamente por el Secretario Ejecutivo de la CCAD.

El Magistrado Presidente de la Corte Centroamericana de Justicia Doctor Carlos Antonio Guerra Gallardo obsequió a la delegación de la CCAD, una memoria conteniendo los fallos de La Corte en materia del Mercado Energético de América Central. Y ofreció el “Centro de Altos Estudios de Derecho de Integración Dr. Roberto Ramírez” en la ciudad de Granada, a fin de impulsar seminarios y conferencias en temas vinculados al Medio Ambiente y el quehacer jurisdiccional de la Corte Centroamericana de Justicia.

Firmándose el libro de Oro de La Corte y con la foto oficial concluyó la visita.

Con esta histórica visita solamente faltaría que la Corte Suprema de Justicia de Guatemala proceda a la selección y nombramiento de los Magistrados, contribuyendo de esta forma a fortalecer la seguridad jurídica y la integración de Centroamérica, a fin de constituirla como región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.

 

 

 

 

Cooperación China (Taiwán)- SG/SICA

El día 13 de enero del presente año se realizó la entrega del segundo desembolso de parte de la República de China (Taiwán) a la Secretaría General del SICA, para el Proyecto “Consolidación de las capacidades institucionales de la SG-SICA para el fortalecimiento de su rol coordinador y la proyección de logros del SICA”, a través de encuentro virtual en el que participó la Corte Centroamericana de Justicia.

Presidieron este acto el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo,  el Embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Cheng Li-Cheng, y contó con la asistencia de la Presidenta del Parlamento Centroamericano, Fanny Salinas, miembros del cuerpo diplomático, representante de los Poderes de Estado, y ejecutivos de las instancias del SICA y de los países centroamericanos.

China Taiwán ha brindado constante apoyo a la promoción y desarrollo del proceso de fortalecimiento de la integración centroamericana y en esta ocasión, el Embajador Cheng Li-Cheng indicó que la suma donada asciende a más de 1.7 millones de dólares para la SG/SICA, destacando la importante labor de la Secretaría.

El diplomático aprovechó la oportunidad para mencionar que  la Republica de Taiwán siempre será un aliado de la Región, con la mejor disposición de continuar desarrollando proyectos para la integración centroamericana.

Clausuró este acto con las palabras del Secretario General Vinicio Cerezo, agradeciendo la valiosa y constante colaboración de China Taiwán a los proyectos de integración regional, destacando la importancia de estos aportes para la modernización de los equipos de hardware y software requeridos por la SG/SICA para la eficaz ejecución de los proyectos de desarrollo, siempre enfocados a la integración regional.

Día de la Integración Centroamericana

Este día 14 de Octubre de 2020, se celebra el Día de la Integración Centroamericana, conmemorando la apuesta por institucionalizar el esfuerzo integracionista que surgió en 1951 y que adquirieron los países de la Región al firmar la Carta de San Salvador, que dio vida a la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA), reafirmando su anhelo y compromiso de hacer de la integración un instrumento estratégico para constituir una región de Paz, Desarrollo, Libertad y Democracia.

El Día de la Integración es una fecha que conmemora esta nueva etapa y que se celebra en la institucionalidad del Sistema de la Integración Centroamericana -SICA-  surgida del Protocolo de Tegucigalpa suscrito en 1991 y establecida por el órgano superior, la Cumbre de Presidentes Centroamericanos.  

El Señor Magistrado Carlos Humberto Midence Banegas, Presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Órgano Judicial Principal y Permanente del Sistema de la Integración Centroamericana, se une a las celebraciones virtuales de esta célebre fecha, que ha marcado la concreción de la primera entre diversas iniciativas para establecer una política regional que ha logrado consolidarse institucional e históricamente, y conlleva la herencia y proyección del ideal integracionista de nuestros próceres, de cara a los nuevos tiempos y retos.

Condecoración al Señor Embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, concurrente con Nicaragua

El día 28 de septiembre del presente año 2020, se realizó la Ceremonia virtual de Condecoración al Excelentísimo Señor Ross Patrick Denny, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, concurrente con Nicaragua, con la Orden “José de Marcoleta” en el “Grado de Gran Cruz”, por sus valiosas gestiones para el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, comerciales y culturales entre Gran Bretaña y Nicaragua.

El Embajador agradeció al gobierno nicaragüense por el honor recibido y se refirió a los resultados obtenidos durante su gestión en Nicaragua, entre ellos la facilitación para la inversión en energía, minerales, productos agrícolas y otros productos nicaragüenses, tales como el maní, el oro y el tabaco; así como el desarrollo de políticas públicas hacia el bien común, la capacitación a empleados del Gobierno y el mes de Julio del 2019, la reunión de asociación entre Gran Bretaña con Centroamérica llevada a cabo en Nicaragua.

De igual manera, mencionó los lazos de amistad entre ambos países y manifestó su colaboración para un programa de becas en Inglaterra para estudiantes nicaragüenses. Finalizó agradeciendo al Gobierno por el gran honor recibido durante esta ceremonia organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que contó con la participación de miembros del Cuerpo Diplomático acreditados en Nicaragua, organismos Internacionales, poderes del estado y gabinete de gobierno, entre otros.

CONDECORACIÓN A LA EXCELENTÍSIMA EMBAJADORA DE HONDURAS EN NICARAGUA

La Orden “José de Marcoleta” en el “Grado de Gran Cruz”, fue entregada a la Excelentísima Señora Diana Valladares, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Honduras en Nicaragua, por sus valiosas gestiones hacia el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, comerciales y culturales entre ambos países, durante su gestión de siete años al frente de esa Misión Diplomática.

Participaron en este acto virtual el día 16 de septiembre del presente año, los miembros del Cuerpo Diplomático acreditados en Nicaragua, así como de Organismos Internacionales y representantes de los poderes de estado y gabinete del gobierno de Nicaragua

.La Corte Centroamericana de Justicia estuvo presente, representada por el Magistrado César Ernesto Salazar Grande y el Licenciado Oscar Flores.

La Excelentísima Señora Diana Valladares, agradeció al Gobierno Nicaragüense por el honor recibido y se refirió a los resultados obtenidos durante su estadía en este país, entre ellos el convenio artístico firmado entre ambos gobiernos, así como diversas actividades realizadas conjuntamente para promover y fortalecer el desarrollo y la unidad de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana.

Justicia Comunitaria y la Integración de todos los Estados miembros del SICA

La Corte Centroamericana de Justicia, representada por el Excelentísimo Magistrado César Ernesto Salazar Grande, participó en este conversatorio promovido por los Embajadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, acreditados en la República de Colombia, miembros del grupo SICA, el día 28 de julio del presente año 2020, a través de plataforma virtual.

Durante su intervención, el Magistrado Salazar Grande se refirió a la naturaleza jurídica del SICA, el ordenamiento jurídico y la comunidad de Derecho, destacando las dos máximas fundamentales de la justicia comunitaria: “No hay justicia comunitaria sin Derecho” y  “No hay justicia comunitaria sin eficacia”.

1 2 3